12.3 C
Buenos Aires, AR
martes, 13 mayo 2025
Inicio Municipios CABA El PRO presentó sus propuestas en CABA junto a Jorge Macri y...

El PRO presentó sus propuestas en CABA junto a Jorge Macri y Lospennato

0
9

«Voy a ir a la legislatura a pelear para que la Ciudad de Buenos Aires tenga la ficha limpia más grande, más completa y más estricta de la Argentina», expuso la candidata Silvia Lospennato.

El jefe de Gobierno, Jorge Macri y la principal candidata Silvia Lospennato, hablaron en Costanera Norte exhibiendo las propuestas del PRO de cara a las próximas elecciones legislativas porteñas. Además, se dio un repaso de la gestión en CABA hasta el momento.

Las propuestas del PRO

Desde el PRO, indicaron que estas iniciativas contemplan otorgar prioridad a los vecinos porteños en la atención médica dentro de los centros de salud de la Ciudad, la puesta en marcha de la historia clínica digital para los ámbitos público y privado, y la sanción de normativas como las leyes de Telemedicina, en relación a la gestión sanitaria.

Además, se presentó la intención de implementar una ley amplia de Ludopatía infantil, de Violencia Digital y la aplicación de la Ficha Limpia en el distrito.

Asimismo, se propone una Ley Anti Trapitos, el aumento de las sanciones para quienes contaminen, dañen o perjudiquen bienes de uso público y la declaración de la recolección de residuos como servicio esencial

Finalmente se consignó el fortalecimiento de la autonomía porteña, promesas más apoyo para que los jóvenes accedan a la vivienda y la promoción del empleo para personas mayores de 50 años.

Qué dijo Jorge Macri

El jefe de Gobierno, Jorge Macri, fue el encargado de abrir el acto, quien arrancó fuerte contra La Libertad Avanza: «No necesitamos la gente que sea simpática o haga chicanas. Nos basamos en tres ejes centrales: cuidar a los porteños, cuidar el orden y proyectar el futuro».

«Son cambios concretos. Cada vez que asumimos un compromiso lo cumplimos: todas las promesas de campaña fueron cumplidas en estos meses que llevamos. Gestionar lleva amplitud, comprender, corregir y comprender si hace falta para mejorar, la escucha del vecino, del equipo y de lo que está haciendo el mundo», señaló.

El titular de la ciudad también hizo hincapié en la cuestión de seguridad: «Ordenamos la ciudad. Lo mismo seguimos haciendo: estamos dando la batalla contra los piquetes y los manteros en los distintos barrios de la Ciudad».

Jorge Macri cerró su discurso con un claro mensaje contra el oficialismo nacional a. «A veces algunas realidades se enfrentan con realidades con motosierra, pero otras se necesita herramientas mucho más sensibles y mucho más aptas para sanar, educar y construir. De eso se trata nuestra propuesta para la ciudad».

La presentación de Silvia Lospennato

Por su parte, Silvia Lospenatto, principal candidata del espacio amarillo enfatizó que «el PRO cumple», por lo que señaló que «cada propuesta se convierte en cambios concretos en las vidas«.

La candidata a legisladora habló sobre el proyecto de Ficha Limpia y aseguró que «no solo vamos a dejar afuera a los corruptos sino también a aquellos que hayan cometido delitos dolosos con pena de prisión» porque «esas personas no pueden representar a los porteños».

Elecciones 2025: cuándo se vota en la Ciudad de Buenos Aires

Los comicios en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se realizarán en una fecha distinta a las elecciones legislativas nacionales, que están programadas para el domingo 26 de octubre. Esto se debe a que el gobierno porteño decidió desdoblar las votaciones de este 2025.

El 27 de diciembre, el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, anunció la separación de las elecciones legislativas en CABA respecto a las nacionales. Inicialmente, se había fijado la fecha del 6 de julio, pero finalmente se resolvió que la renovación parcial de 30 bancas en la Legislatura porteña se llevará a cabo el domingo 18 de mayo.

Paralelamente, lograron suspender las PASO locales, medida que, según Jorge Macri, «implica un ahorro de $20.000 millones». En cuanto a la decisión de desdoblar las elecciones municipales de las nacionales, Macri argumentó que el objetivo es que «los porteños tengan la posibilidad real de discutir los temas y prioridades de la ciudad».

Dejar respuesta