Los datos surgen de un sondeo de opinión pública elaborado por el Instituto de Estudios de Consumo Masivo (INDECOM) a poco más de una semana para la celebración de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO).
La consultora informó que el estudio se realizó entre el 26 de julio y el 2 de agosto pasado, sobre unos 3614 casos de hombres y mujeres de entre 16 y 75 años, de nivel socioeconómico A –B – C – D, residentes en el ámbito geográfico de la Provincia de Buenos Aires.
El muestreo se efectuó sobre 2165 encuestas en vía pública (en los principales puntos de los Partidos de La Matanza, Tres de Febrero, Esteban Echeverría, Lanús, Avellaneda, Lomas de Zamora y Mar del Plata) y sobre 1449 ciudadanos relevados a través de sondeos telefónicos y en redes sociales. En todos los casos se utilizó un cuestionario estructurado con preguntas cerradas y escalas de opinión.

De ese modo, si bien los números muestran que CFK cayó más de dos puntos, sigue existiendo una diferencia muy importante entre la precandidata de Unidad Ciudadana con el resto de sus contrincantes, siendo esa distancia de un 5,8 % con el referente del Macrismo, del 15,9 % con la dupla encabezada por Massa y Stolbizer y del 28,8 % con el ex Ministro del Interior.
En términos porcentuales por distrito, el informe también detalla que la brecha más marcada se da en el Partido de La Matanza. Allí el trabajo se realizó en los Shoppings de San Justo y González Catán, y en las localidades de Virrey del Pino, Tablada, Tapiales, Aldo Bonzi, Rafael Castillo, Laferrere, Lomas del Mirador, Isidro Casanova y Ramos Mejía,

En tanto, según el organismo de estadísticas, el dato alentador para el Gobierno Nacional tiene que ver con la consolidada diferencia que se observa en territorio bonaerense entre el segundo y resto de los principales postulantes. Con el referente de 1País, la distancia trepa al 10,1 %, mientras que con el líder de Cumplir la brecha es de un 22,3 %.
Finalmente, INDECOM destacó que si bien la suba de casi un punto de Esteban Bullrich en referencia al mismo período del mes anterior (0,9%) mantiene con esperanzas al Macrismo, la proyección final vaticina que el precandidato de Cambiemos podría recortar entre un 1 y un 2 % más durante estos últimos días de campaña.