El empresario Wenceslao Bunge Saravia será enviado a Madrid, mientras que Alejandro Oxenford estará al frente de la sede diplomática argentina en Washington DC.
La primera tarea de Bunge será acercar posiciones con el gobierno de Pedro Sánchez, que a principios de 2024 retiró a la embajadora de España en Buenos Aires, María Jesús Alonso Jiménez, en medio de las acusaciones de corrupción del presidente Javier Milei contra la esposa de su par ibérico.
Tanto la embajada en Madrid como la de Washington DC habían quedado vacantes desde noviembre de 2024, que fue cuando se oficializó la salida de Diana Mondino de su puesto de Canciller.
La economista fue reemplazada por el empresario Gerardo Werthein, quien a su vez se retiró del puesto que cumplía al frente de la embajada de Argentina en Estados Unidos.
Oxenford, por su parte, había sido designado en noviembre de 2024 por Javier Milei para reemplazar a Gerardo Werthein, que era el embajador ante los Estados Unidos pero volvió al país para suceder a Diana Mondino al frente de la Cancillería.
En realidad, Oxenford ya había sido nombrado «Embajador Extraordinario y Plenipotenciario» en Washington DC a través de un decreto de febrero de 2025, pero ahora se completó el proceso para su designación normal.
Oxenford se recibió en Administración de Empresas y tiene un MBA de Harvard, luego de lo cual su carrera al rubro tecnológico: justamente, la plataforma DeRemate fue su primer gran éxito en 1999, y luego sumó las experiencias de OLX y LetGo, una app para lidiar con productos usados.
Su pliego fue aprobado en el Senado por 55 votos afirmativos.