Los industriales se reunieron Francos y reclamaron un régimen para incentivar la inversión para las pymes

0
13

El comité ejecutivo de la UIA mantuvo un almuerzo con el jefe de Gabinete y transmitió sus preocupaciones por el impacto de la crisis económica. La entidad convocará a cámaras y empresas para elaborar un proyecto de ley.

Los empresarios de la Unión Industrial Argentina (UIA) se reunieron este martes con el flamante jefe de Gabinete, Guillermo Francos. El sector le llevó sus preocupaciones por el impacto de la crisis económica y reclamó aplicar modificaciones sobre el régimen para las grandes inversiones en medio del debate de la Ley Bases.

En el almuerzo, en el que estuvieron presentes el titular de la UIA, Daniel Funes de Rioja, y el comité ejecutivo de la entidad, los industriales pidieron incorporar un nuevo proyecto que aliente las inversiones para las pequeñas empresas. Esto es, una iniciativa similar al “Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones” (RIGI), pero destinada a las pymes.

“La UIA convocará a cámaras y empresas para elaborar una propuesta de proyecto de ley para la creación de un régimen de incentivos a la inversión de las pequeñas y medianas industrias, junto con el lanzamiento de una nueva Ley PyME”, indicaron fuentes de la entidad a través de un comunicado.

Mediante la Ley Bases, la administración de Javier Milei busca la creación del “Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones”, también conocido como RIGI, que propone incentivos en materia impositiva, aduanera y cambiaria. Uno de los puntos principales de este régimen es delimitar qué inversiones pueden ingresar en este sistema de beneficios. Según el texto, se considera “grandes inversiones” a aquellas que aseguren un monto mínimo de US$200 millones.

Por eso, durante el encuentro, los miembros del Comité Ejecutivo insistieron en la necesidad de destrabar medidas para ayudar a las pymes locales. “Apoyamos la Ley Bases y creemos que el proceso de diálogo ha sido sumamente constructivo. Sabemos que recomponer el orden macro, la infraestructura y la confianza va a llevar tiempo, por eso es clave resguardar la producción frente a la competencia desleal”, sostuvo Funes de Rioja.

Sin embargo, el presidente de la UIA señaló: “La presión impositiva atenta contra la competitividad de nuestras industrias y debemos igualar las condiciones para poder competir con el mundo”.

Este había sido el principal foco de conflicto entre los industriales en relación con la Ley Bases, que ya habían cuestionado el incentivo a las grandes inversiones porque consideran que se trata de un perjuicio a la producción nacional y le habían pedido al Gobierno “una legislación” para las pymes que abarcan el 92% del empleo en todo el país.

Dejar respuesta