Mayra Mendoza dio inicio a un nuevo megaoperativo de seguridad en La Ribera

0
21

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, supervisó este miércoles el desarrollo del megaoperativo de seguridad que llevó a cabo el personal de la Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas (UTOI) en la zona de La Ribera de Quilmes y en los barrios Villa Luján y El Monte, en conjunto con los efectivos de la Policía Local, el Grupo de Intervención Estratégica de la Subestación de Policía y de la Sección Motorizada Quilmes.

“A través de estas iniciativas en puntos estratégicos del distrito junto al trabajo de prevención que hacemos a partir del anillo digital y las cámaras de seguridad que incorporamos, podemos fortalecer la lucha contra el delito para que nuestra comunidad viva más segura”, expresó Mayra Mendoza.
Por su parte, el secretario de Seguridad y Ordenamiento Urbano, Gaspar De Stéfano, detalló que la jornada contó con más de 50 unidades logísticas y más de 300 efectivos policiales. A su vez, el funcionario destacó el trabajo permanente en el territorio: “Estos operativos se realizan diariamente en todos los puntos y localidades de nuestro distrito, además de los megaoperativos de saturación que se realizan semanalmente y el operativo mensual que se hace en coordinación con otros municipios de la región, donde se despliegan hasta más de 1.000 efectivos policiales en más de 400 vehículos motorizados”.
Durante la actividad se concretaron tareas de saturación a pie e interceptación vehicular en la jurisdicción de la Seccional Quilmes 1ª, contando, además, con el apoyo de Agentes de Tránsito para efectivar los posibles secuestros que pudieran surgir de automoviles o motocicletas con impedimentos para transitar. Cabe destacar que los criterios de localización de dichos operativos parten de la elaboración de informes realizados por el Observatorio de Análisis Criminal de la Secretaría de Seguridad del Municipio.
Por parte de la UTOI, también estuvieron diferentes seccionales como la DRI3 base Quilmes, FBA Base La Florida, Restitución del Orden Público (ROP) Base Quilmes, la División de Operaciones Especiales (DOE) con sus direcciones de fuerzas especiales PATAMO y JAGUAR. Y por parte del Municipio participaron las áreas de Tránsito y Patrulla Urbana.
Dichas acciones se enmarcan dentro del Plan de Inversión Municipal para la Prevención del Delito, el más grande de la historia del distrito, con un desembolso de más de 2.000 millones de pesos, que permitió incorporar 280 nuevos móviles cero kilómetro, 500 agentes preventores comunitarios, 1.500 cámaras de seguridad, 1.200 alarmas comunitarias, 170 paradas seguras, 35 tótems de seguridad, tecnología de última generación para el Centro de Emergencias Quilmes (CEQ) y creación de la aplicación para celular Mi Alerta Quilmes, conectada directamente con el CEQ y la renovación del parque lumínico con tecnología LED, entre otras mejoras.

Dejar respuesta