San Fernando acompañó los 100 años de la Escuela de Islas N°26

0
17

Autoridades municipales compartieron el festejo centenario del establecimiento isleño, que hace un siglo se constituye como el epicentro social de una importante comunidad del Río Carabelas, Segunda Sección del Delta sanfernandino.

Las vecinas y vecinos isleños celebraron el centenario de la Escuela Primaria N°26 «Yapeyú», ubicada en el Río Carabelas, Pueblo Nueva Esperanza, Segunda Sección de Islas.En la celebración, estuvo presente representando al Municipio el Secretario de Gobierno Ignacio Pérez; la Subsecretaria de Educación e Integración Social, Mariana Miola; el Presidente del Consejo Escolar, Matías Del Federico, junto a los consejera Patricia Bolo Bolaños; y los Concejales Jorge Barrasa y Hernán Rondán.

«Estamos acompañando en su centenario a esta Escuela 26, muy querida en nuestro Delta sanfernandino», dijo durante el festejo el Secretario Ignacio Pérez y agregó: «Estamos orgullosos de acompañarla en esta larga historia de puro sentimiento isleño»

«Aquí podemos ver lo que hace la educación pública mediante estas escuelas que tiempo atrás otros gobiernos quisieron cerrar; hoy nos encontramos en un contexto muy complicado, donde se quiere dejar de lado el Estado. Esta es una demostración que el Estado presente ayuda al futuro de los chicos y chicas isleños y de todo nuestro distrito. Por eso, desde el Municipio seguiremos luchando por una escuela pública de calidad e inclusiva para todos nuestros vecinos», concluyó el funcionario.

En tanto, la Directora del establecimiento, Julieta Salgado, agregó: «La escuela surgió por las necesidades de esta hermosa comunidad isleña de la Segunda Sección de Islas. Este edificio no es el original; pasó por diferentes lugares hasta que una familia donó el terreno donde hoy se levanta. Por aquí pasó no sólo la mayoría de la comunidad, sino también maestros y maestras que dejaron una huella imborrable en la memoria de todos y todas».

«Venir a trabajar a Yapeyú en noviembre de 2021 fue realmente un antes y un después en mi vida; creo que quienes estamos en Educación y vivimos la experiencia del ámbito rural te cambia para siempre. Vine con muchas expectativas, al finalizar un ciclo lectivo y sin saber que pasaría con estas tres horas de viaje en lancha. Realmente encontré un universo maravilloso de niños y niñas, y un grupo de docentes que acompañan el día a día; estoy muy contenta y orgullosa del trabajo que hacemos en la escuela Yapeyú», finalizó Salgado.

Dejar respuesta