El Ministerio de Capital Humano dio a conocer los detalles de la ayuda con vouchers educativos, en la que interviene también el ANSES
El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Capital Humano y con gestión a cargo de ANSES, mantiene activa la inscripción al programa Vouchers Educativos 2025. Esta medida representa un apoyo económico crucial destinado a ayudar a las familias a afrontar las cuotas de colegios privados que reciben subsidios estatales.
El beneficio está dirigido a familias cuyos ingresos totales no superen el equivalente a 7 Salarios Mínimos, Vitales y Móviles, y que tengan hijos inscritos como alumnos regulares en instituciones educativas habilitadas. Aprender a completar el formulario correctamente es clave para evitar que la solicitud sea rechazada.
Es importante destacar que el plazo para realizar el trámite finaliza el viernes 16 de mayo.
Requisitos Fundamentales para acceder a los voucher educativos:
Para poder solicitar este apoyo de un voucher educativo, quienes ejerzan la responsabilidad parental de estudiantes de hasta 18 años inclusive deben cumplir ciertas condiciones:
• Ser argentino nativo, naturalizado o extranjero con al menos dos años de residencia legal en el país.
• Contar con DNI válido y poseer una cuenta activa en Mi Argentina.
• Completar obligatoriamente una encuesta socioeconómica durante la inscripción.
• El ingreso familiar total no debe exceder los 7 Salarios Mínimos, Vitales y Móviles.
• La cuota mensual del estudiante no puede ser superior a tres veces el valor de la Ayuda Escolar Anual vigente.
• El alumno debe estar matriculado como regular en un colegio privado que reciba un subsidio estatal igual o superior al 75% y que, además, esté registrado oficialmente en el programa.
Quién recibe el dinero del voucher
El adulto responsable registrado en ANSES es la persona designada para cobrar el beneficio económico. Si hay dos responsables parentales, el pago se realizará a quien conviva con el estudiante; en situaciones donde ambos conviven con el estudiante, se asignará el pago a la madre, salvo excepciones registradas.
En casos de tutela, el tutor legal será quien reciba el dinero. Este mecanismo asegura que la ayuda llegue directamente a quien tiene a su cargo el cuidado efectivo del menor beneficiario.
Con la fecha límite acercándose, es crucial que las familias interesadas realicen la inscripción online antes del 16 de mayo y consulten periódicamente el estado de su solicitud en la plataforma oficial.