La Legislatura porteña aprobó una ley que prevé penas más duras para quienes vuelven a cometer delitos

0
12

Con apoyo de los bloques aliados y de La Libertad Avanza, el oficialismo porteño sancionó la iniciativa que incorpora la figura de “reiteración delictiva” como un agravante para definir las prisiones preventivas.

Tras un arduo trabajo en comisión, la Legislatura porteña aprobó este jueves, por 36 votos afirmativos contra 21 negativos, el proyecto de Ley de Reiterancia impulsado por el oficialismo de la Ciudad para hacer más severas las penas contra reincidentes de delitos

La ley incorpora la figura de “reiteración delictiva” como un agravante al momento de definir el dictado de prisiones preventivas por parte de los jueces; la comunicación de las condenas de extranjeros al área de Migraciones; y la institución del “allanamiento en urgencia” para situaciones de flagrancia o emergencia. El proyecto inicial fue enviado por el oficialismo en marzo y abrió un debate sobre el endurecimiento de las penas para quienes reincidan en cometer delitos.

La ley de Reiterancia fue uno de los principales compromisos asumidos por la fórmula de Jorge Macri y Clara Muzzio en la campaña y este jueves se convirtió en ley. El proyecto obtuvo el apoyo de los bloques aliados de la UCR, Confianza Pública, Coalición Cívica, Republicanos Unidos y el socialismo, además de La Libertad Avanza, con quien la presidente de la Legislatura viene construyendo un buen vínculo.

La labor parlamentaria tuvo una jornada de análisis sobre el tema, cuando las comisiones presididas por Inés Parry (UCR Evolución) y Hernán Reyes (Vamos por Más), junto al vicepresidente primero de la Legislatura, Matías López, recibieron a distintos expertos para analizar los proyectos ante los legisladores.

Dejar respuesta