Ley Bases: el Senado retomó el tratamiento en comisiones y el oficialismo está lejos del dictamen

0
20

Desde Casa Rosada iniciaron una nueva ronda de negociaciones con la llamada oposición dialogista, en busca del anisado dictamen.

Con las exposiciones del triunviro de la Confederación General del Trabajo (CGT), Héctor Daer, y el diputado y líder de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, el Senado retomó este lunes el tratamiento en comisión de la Ley Bases y paquete fiscal y el oficialismo parece estar lejos de lograr el ansiado dictamen.
Mientras los expositores cargaron contra la flexibilización laboral incluida en el mega proyecto, la Casa Rosada abrió un canal de diálogo con los senadores aliados -díscolos- para apuntalar el tan ansiado dictamen, que se esperaba esta semana para llevar el proyecto al recinto el jueves, en la antesala del Pacto de Mayo.Daer dio el puntapié inicial de una extensa lista con 46 oradores que serán escuchados por el plenario de comisiones de Asuntos Constitucionales, Legislación General y Presupuesto y Hacienda a lo largo de esta semana. En su presentación, el dirigente sindical, que fue invitado por la senadora Juliana Di Tullio (Buenos Aires), apuntó contra algunos puntos de la reforma laboral, entre ellos, hizo hincapié en el régimen de contratación y el fondo de cese.Originariamente, La Libertad Avanza aspiraba a lograr un dictamen exprés el jueves pasado y sesionar el 16 de mayo. Ahora, ante la notoria falta de coordinación entre la Casa Rosada y los senadores aliados, el vicejefe de Gabinete, José Rolandi, inició una nueva ronda de negociaciones con la llamada oposición dialogista.

El funcionario y los senadores acordaban cambios en el texto, con el afán de evitar una nueva derrota del Gobierno en el Congreso Nacional.

Los puntos grises que pasaron el laxo filtro de los diputados, se relacionan al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI), al blanqueo de capitales, entre otros. En el primer caso, los pedidos de la UIA para que se proteja a las pymes y proveedores locales en proyectos extractivos, es uno de los ejes de los que tomó nota el Gobierno.

Dejar respuesta