Olaf Scholz recibió a Javier Milei en una breve reunión de trabajo y le pidió “cuidar la cohesión social”

0
11

El presidente culminó la segunda etapa de su nueva gira europea. La semana pasada había recibido dos premios en España. El lunes estará en la República Checa.

Javier Milei culminó este domingo la segunda etapa de su nuevo viaje a Europa, la más incómoda de la gira, con una breve reunión de trabajo con el canciller, Olaf Scholz, quien le pidió cuidar la “cohesión social” del país. El lunes culminará su periplo en la República Checa antes de volver a Buenos Aires.

Tras una visita privada a España, en donde recibió las distinciones de la Comunidad de Madrid y del Instituto Juan de Mariana, Milei, acompañado por su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, se reunió con Scholz en la Cancillería de Berlín.

Se trató de una “muy breve” visita de trabajo y no de una cumbre bilateral formal. Fue así por pedido del gobierno argentino, disconforme con los cuestionamientos del gobierno alemán a Milei por su manejo de la crisis diplomática con España. En el encuentro ampliado participaron delegaciones de ambos países. El sábado, Milei fue premiado por la Sociedad Hayek, de corte neoliberal.

Qué dijo Olaf Scholz sobre Javier Milei

Tras el encuentro, el gobierno alemán emitió un comunicado en el que señaló que Scholz y Milei “hablaron de los planes de reforma de Argentina y su impacto en la población”.

“El Canciller enfatizó que, en su opinión, la compatibilidad social y la protección de la cohesión social deberían ser pilares importantes”, afirmó la nota oficial. Afuera de la sede de la Cancillería, unas 50 personas protestaron contra el presidente argentino con pancartas con mensajes como “Argentina no se vende” y “Fuera Milei”.

El comunicado oficial detalló que las conversaciones bilaterales abarcaron “todo el abanico de las relaciones bilaterales”, incluyendo comercio, energías renovables y protección del clima.

Además, dijo que ambos gobernantes hablaron de las negociaciones por un acuerdo de libre comercio entre el Mercosur y la Unión Europea. Según el comunicado ”acordaron que (…) deberían finalizar rápidamente”. También avanzaron sobre un posible acceso de la Argentina a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). Se trata de un esfuerzo que Berlín “apoya”, de acuerdo a la nota.

El comunicado también aludió a la presencia de Milei en la cumbre de paz celebrada la semana pasada en Suiza sobre la guerra en Ucrania, a la que asistió Scholz.

“También en la conversación de hoy estuvieron de acuerdo en que Rusia tiene en sus manos poner fin a la guerra de agresión contra Ucrania”, subrayó.

Dejar respuesta