El Gobierno desembolsará casi 90 millones de dólares para imprimir billetes de $10.000 y $20.000

0
13

 

 En total, destinará más de US$1000 millones. Son más baratos que las últimas impresiones que encargó Alberto Fernández.

El Banco Central (BCRA) anunció a principios de mayo la puesta en circulación del nuevo billete de $10.000, al que en el tercer trimestre del año se le sumará el de $20.000. El gobierno de Javier Milei había anunciado a principios de año la colocación en el mercado de estos nuevos papeles con el objetivo de “facilitar” las transacciones en el cotexto de alta inflación que atravesaba el país.

Para imprimir estos billetes, el Banco Central contrató a dos Cecas en el extranjero: China Banknote Printing and Minting Corporation (que confecciona los billetes de $10.000 -que lleva el rostro de Manuel Belgrano y María Remedios del Valle- y el de $20.000 -Juan Bautista Alberdi-) y Crane Currency Malta Limited (que también imprime otra parte de los papeles de $10.000).

21 billetes de $10.000 por cada argentino: cuánto cuesta imprimir los nuevos papeles

Por la impresión de estos billetes, el Banco Central pagará en total unos US$89.525.000., De ese total, US$78.790.000 se destinarán al contrato con China Banknote Printing and Minting Corporation, mientras a la compañía Crane Currency Malta Limited se le pagarán unos US$10.735.000.

En China, el billete de $10.000 cuesta 84,92 dólares el millar, es decir, las 1000 unidades de esa moneda, mientras que el billete de $20.000 tiene un costo en esa misma ceca de U$S58 las mil unidades.

Por su parte, la impresión de los billetes de $10.000 en Malta tienen un costo de US$56 los 1000 billetes.

En ambos casos, son valores que están por debajo de lo que la gestión de Alberto Fernández pagó por buena parte de los billetes que imprimió entre 2020 y 2023.

 

Dejar respuesta