Nuevo spot del Municipio de Moreno para concientizar sobre las apuestas online de infancias y juventudes

0
20

Las imágenes representan lo que sucede en la realidad virtual y que ya no puede ignorarse en la vida real: cada vez más niñas, niños y jóvenes realizan apuestas online y están expuestos a múltiples riesgos

Cada vez más niñas, niños y adolescentes utilizan los juegos de azar online, un fenómeno que se incrementa por el fácil acceso, la falta de control, visibilización y conocimiento sobre el tema, entre otros factores. Como parte de una política integral que la intendenta Mariel Fernández implementa para dar respuesta a esta problemática, lanzó una pieza audiovisual que busca visibilizar, prevenir y concientizar sobre la ludopatía en las infancias y adolescencias. 
En los barrios de Moreno, se observa con más frecuencia el uso de las apuestas de casino, detrás de las cuales están empresas multinacionales que en su mayoría tienen domicilio legal en paraísos fiscales, una situación que complica su regulación. Si bien existe una ley provincial que habilita las apuestas online, en la Provincia solo siete empresas tienen licencia, y la mayoría no cuenta con ninguna autorización.
En el spot realizado por Vicente Linares, cineasta y secretario de Comunicación Pública del Municipio, se observan adultos, niños, niñas y jóvenes jugando dentro de un casino: una situación que representa lo que sucede en la realidad virtual y ya que no puede ignorarse en la vida real. “Esto pasa en internet todos los días” se advierte en el video y finaliza con el mensaje “Las apuestas de niños, niñas y adolescentes están prohibidas, generan adicción y causan mucho daño.”
Como las personas menores de edad no pueden apostar, surgió un esquema de tercerización a través de estructuras similares a las de las agencias de la quiniela clandestina. Las agencias clandestinas contratan “cajeros” como vínculo entre la casa de apuestas y los apostantes, para que las transacciones económicas se hagan entre las cuentas de los apostantes y los cajeros, y de esta forma puedan apostar los menores de edad. De igual forma, para las apuestas online, las chicas y chicos apuestan vinculándose con su “cajero”, pagan a través de su cuenta de mercado pago y se endeudan, primero a través de los créditos de este mercado virtual y luego con el prestamista del barrio, lo que los expone a un riesgo de la ludopatía: la represalia de los prestamistas. En Moreno ya hubo casos de mudanzas por amenazas y en otras ciudades se conocieron casos de suicidio. 
Estos juegos de azar virtuales, que en apariencia son inofensivos, provocan daños en la salud física y mental, en la economía y en la vinculación social de quienes lo practican. En este Municipio se comenzaron a ver las consecuencias y a implementar políticas para abordar la problemática, como lo es la prevención, concientización y acompañamiento en materia de salud mental y de situaciones de consumo.
Vías de contacto del Municipio de Moreno
Dirección de Salud Mental Av. Libertador 750, de lunes a viernes de 8 a 15 horas, también por teléfono al 0237-466-9210 interno: 2005.
Subsecretaría Casa Pueblo. Emergencias: 113938-5056. Atención presencial de lunes a viernes de 9 a 16 Hs en Independencia 674. Por consultas: (0237) 4669122 – Instagram @casapueblomoreno – subsecretariacasapueblo.moreno@gmail.com
Dirección de Juventudes Atención presencial de lunes a viernes de 8 a 16 Hs en España 332. Instagram @juventudesmoreno.
El video completo puede verse en todas las redes sociales:
Instagram: https://www.instagram.com/reel/C7kfn0gM2HI/?igsh=dWd0aGhhNDk5MjRv
Facebook: https://www.facebook.com/share/v/wETTroyYJp42grVK/?mibextid=oFDknk
X:https://x.com/marielfmoreno1/status/1795956404676706557?t=opPtaeh0wKih0alRez8dKQ&s=19
YouTube: https://youtu.be/BaCSEn35G_g?feature=shared

Dejar respuesta