Qué es la tarjeta rosada que se estrena en la Copa América

0
22

La Conmebol anunció el cambio reglamentario: los referís saldrán con tres tarjetas a la cancha.

La Copa América 2024 que arranca el jueves 20 de junio con el partido entre la Selección Argentina y Canadá tendrá una modificación reglamentaria para facilitar la explicación de una decisión arbitral. Los referís saldrán con tres tarjetas a la cancha: a las tradicionales amarillas y rojas se les suma la rosada. Tendrá un valor descriptivo y no sancionatorio.

¿En qué consiste? Será la señal de que un equipo realizó un cambio porque un futbolista sufrió una conmoción cerebral o traumatismo craneoencefálico. En esos casos, esa modificación no se descontará de las cinco permitidas por reglamento, que se amplían a seis en casos de prórroga.

Aunque hay condicionamientos a tener en cuenta para estas hipótesis, que están explicadas por la Conmebol, organizadora del torneo. «Cuando un equipo haya utilizado todas las oportunidades de sustitución regular, no podrá usar una sustitución por conmoción cerebral para efectuar una sustitución regular», aclara el organismo. Esto significa que si ya se hicieron los cinco cambios, no podrá haber un sexto por este escenario.

Además, «cuando se haga uso de la sustitución por conmoción cerebral, el equipo contrario dispondrá automáticamente de la posibilidad de efectuar una sustitución adicional». Esto significa que si un rival realizó seis cambios porque hubo un jugador que sufrió esta situación, cualquier equipo también podrá realizar seis aunque no tenga un futbolista con este diagnóstico.

 

Dejar respuesta